
El Ayuntamiento de Piloña ha ido constituyendo las juntas parroquiales de Borines, Miyares, Cerecea, Valles, San Román y Sorribes, donde unos de los puntos a tratar ha sido el proyecto de ADIF para la supresión de los pasos a nivel.
Juntas Parroquiales y Vecinales de Piloña
Para el actual mandato municipal 2019-2023, el Ayuntamiento de Piloña está convocando a todas las Juntas Parroquiales y Vecinales del municipio para su renovación, siendo las últimas constituidas: Borines, Miyares, Cerecea, Valles, San Román y Sorribes, y el próximo martes le tocará el turno a la Junta Vecinal de Antrialgo. Aprovechando las reuniones, el consistorio ha incluido en el orden del día de las reuniones un punto de información y debate sobre los planes de supresión de pasos a nivel del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).

Proyecto supresión pasos a nivel
La propuesta presentada por ADIF contempla la supresión de cuatro pasos a nivel: tres en carreteras públicas (Las Huelgas, Antrialgo y Sotiellu), y uno en paso privado. A cambio se contruiría un paso elevado a la altura de Sotiellu – Baragaña que salvaría la carretera Nacional 634 y la vía, conectando en primer lugar con el pueblo de Antrialgo y mediante una nueva carretera que se extendería hasta La Barquera conectando el resto de parroquias.
Mejora de la Seguridad Vial
Tanto el Ayuntamiento como los vecinos de los diferentes pueblos consideran que «este proyecto es muy importante por la mejora de seguridad que se produce respecto a la vía pero también respecto a los enlaces con la Nacional 634«. Además, «con la construcción del nuevo vial, que incluye un nuevo puente sobre el río Piloña, se mejora la seguridad también en la carretera autonómica y por tanto la conexión de todos los pueblos afectados. Y el enlace de toda la zona con Villamayor a través de la carretera de la escuela seguirá siendo posible, lo que evitará cualquier tipo de complicación para el acceso a los servicios ofertados en Villamayor (educativos, sanitarios, etc)».
Este anteproyecto de ADIF se enmarca en la estrategia nacional de supresión de pasos a nivel que tiene como plazo de finalización el año 2024.
